Pero el punto es que estos vínculos reales, se transforman y se modifican, conforme las relaciones lo hacen, y las personas. Con unas decidimos compartir un momento de intimidad, una conexión profunda, y con otras decidimos compartir la vulnerabilidad, la consistencia y nuestro a día a día, formando tipos de vínculos, fuertes y no tan fuertes. A lo que voy es que algunos vínculos se caracterizan por ser meramente físicos, en la era digital esto resulta ser problemático ya que gran parte de nuestra socialización es por medio de redes sociales más allá de la presencia. Conocer personas se ha vuelto más común a través de dating apps que en persona, aunque el fin de cada encuentro es que sea desarrollado físicamente, es como los vínculos se crean de manera profunda, cuando ese vínculo existe, la presencia física pasa a un segundo plano, entendiendo esa conexión mantenida y elegida. Esto pasa con personas que migran, creando conexiones con otros seres a donde vayan, pero manteniendo esos vínculos pasados, si es que se logra. Mi crítica o punto de vista es que por más que este de acuerdo en el encuentro físico, muchas veces no es posible y que todo vínculo se transforma por intención mutua de los interesados. Cuando esa intención se pierde, el vínculo se transforma, para bien o para mal. Cada quien tiene formas de sentirse amado, validado y para que el vínculo se mantenga, la comunicación y compromiso es clave. Cuando a una persona le es necesaria sentir un poco de atención para sentirse querida, por quienes aquellos a los que el vínculo está creado, les es doloroso no recibir ese cariño, aunque sea relativo si quiero que una persona amada se sienta amada, me comprometo a entender a esa persona, como se siente amada, y a ofrecerle mi mayor esfuerzo en intentarlo, por amor y no por compromiso. A las personas que se varían en la vida, sin rumbo, les pido que miren a su lado y que comprendan que no toda conexión es física, que la energía nos conecta a la distancia, sin importar el tiempo ni el espacio. Somos un conjunto de experiencias e historias, y aunque las guardo con cariño, el presente se basa en atención y compromiso constante, para sostener los vínculos, y no dejar que se pierdan, a no ser que eso sea lo que se busca, lo que se quiere. Si es así, con amor les agradezco lo compartido y que todo vínculo transformado nunca volverá a ser igual.
Que nos vincula?
By: LuisJiménezV - viernes, 18 de abril de 2025
Como seres sociales, nos relacionamos a diferentes personas a lo largo de nuestra vida, depende de la persona o grupo, la vinculación puede variar o bien, me gustaría entender de donde nace el vínculo, que lo conforma y como se mantiene. A diferencia de nuestra familia, con quiénes compartimos un vínculo sanguíneo, las personas con las que elegimos compartir nuestro tiempo se vinculan con nosotros por medio de experiencias, historias compartidas, emociones y momentos. Esto hace que cada interacción sea única y hermosa. Hay vínculos de vínculos, desde afectivos y románticos a de amistad y efímeros. Los vínculos nos representan colectivamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luis Jiménez Vásquez. Con la tecnología de Blogger.
0 comments:
Publicar un comentario